Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Destinan más de 2,5 millones a formación para el empleo a parados en Baena

Autoridades, cuerpo técnico y mujeres participantes en el programa de Empleo y Formación de Baena.

Redacción Cordópolis

0

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, María Dolores Gálvez, ha visitado este lunes Baena (Córdoba) para inaugurar la iniciativa de Empleo y Formación que el Gobierno regional ha aprobado en la última convocatoria 2024 a este municipio.

En ella participarán 15 mujeres desempleadas, “un colectivo muy castigado por las cifras del paro y que, durante 12 meses, además de mejorar su formación y conseguir una experiencia profesional, cobrarán desde el primer día un sueldo establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional”, ha comentado la responsable territorial.

La titular de Empleo ha manifestado que esta localidad ha sido beneficiaria en tres de las cuatro convocatorias de este programa, “destacando la de 2023, donde le fueron aprobados tres proyectos, iniciativas que aún se desarrollan y que están beneficiando a 45 desempleados de distintos colectivos, jóvenes menores de 30 años, mayores de 45 años y mujeres víctimas de la violencia de género y que están formándose y trabajando en los ámbitos de la climatización, electricidad, microinformática, turismo o jardinería”.

Asimismo, Gálvez ha informado de que el Ayuntamiento participa en las iniciativas Andalucía Activa y Emplea-T que suponen para este municipio más de 475.000 euros y que generarán 45 contratos en este municipio. En total, ha incidido la delegada, este Consistorio ha recibido más de 2,5 millones de euros que beneficiarán a un total de 120 desempleados de la localidad. “Esto muestra el interés del Ayuntamiento por ofrecer a la ciudadanía baenense desempleada alternativas reales para mejorar su empleabilidad”, ha subrayado.

Además, Gálvez ha destacado que “el sector en el que van a formarse el proyecto puesto en marcha, construcción, también es importante, porque demanda personal cualificado, y por eso creemos que esta iniciativa puede ayudarles a encontrar empleo una vez finalice dentro de un año”. Para facilitar la puesta en marcha de este proyecto y de los anteriores, la Consejería de Empleo adelanta el cien por cien del coste de las iniciativas para que estas entidades públicas no tengan la necesidad de comprometer recursos, ni verse obligadas a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarlas a cabo.

La formación recibida se traduce en certificados profesionales, una titulación válida incluso a nivel europeo y además las participantes colaboran a su vez en proyectos de utilidad pública o de interés general y social que revierten en el municipio y que ha diseñado en este caso la propia entidad. En este caso las especialidades serán 'Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción' y 'Pintura Decorativa en Construcción'.

El Ayuntamiento es una de las once entidades que va a poner en marcha la cuarta convocatoria de este programa en la provincia que desarrollará 19 iniciativas que beneficiarán a 285 personas desempleadas en total y que suponen una inversión en Córdoba de casi ocho millones de euros (7.935.126 euros), “iniciativas que sólo buscan la mejora de oportunidades laborales para la ciudadanía y el desarrollo económico de los pueblos”, ha dicho Gálvez.

Etiquetas
stats