'Cuéntame cómo pasó' llega también a Netflix dos años después de finalizar en RTVE

Entre rumores de que podría volver en formato de película, la serie más icónica y longeva de la televisión española, Cuéntame cómo pasó, ha dado el salto este primero de abril a Netflix dos años después de su final en RTVE, donde llegó a emitir 23 temporadas.
La serie, que comienza con el triunfo de Massiel en Eurovisión 1968 y finaliza abordando el 11-S de 2001 como gran acontecimiento histórico, se suma a la lista de otras ficciones de la cadena pública que han acabado en la plataforma tras su emisión en la pequeña pantalla, como Los Misterios de Laura, La Caza, Las Abogadas o Detective Touré, entre otras.
No obstante, hay que señalar, sobre todo para los más fans, que no está disponible entera, sino que tan solo se encuentran las dos primeras temporadas de las 23 que componen las aventuras y desventuras de la familia Alcántara a lo largo de 33 años, una familia que emigra desde Sagrillas (Albacete) a Madrid para iniciar una nueva vida en los años 60.
Netflix no es la primera plataforma a la que llega la ficción, ya que se puede disfrutar completa en tanto en RTVE Play como en Amazon Prime Video.
Con esta estrategia, el proyecto producido por Ganga Producciones que desarrolla la historia que protagonizan Imanol Arias, Ana Duato, María Galiana, Ricardo Gómez, Pablo Rivero e Irene Visedo, podrá llegar a un sinfín de hogares en todo el mundo.
Desde 1986 hasta 2001, periodo que ha abarcado la ficción, Cuéntame trató temas históricos tan trascendentales de la historia de España como el atentado de Carrero Blanco, el intento de Golpe de Estado de 23 de febrero de 1981, el incendio de la discoteca de Alcalá 20, el atentado del Hipercor de ETA o el primer atentado yihadista en España, entre otros muchos.
'Cuéntame' podría ser una película
El aterrizaje de Cuéntame cómo pasó a Netflix coincide justo con los rumores de la posible continuidad en forma de película a cargo de la productora Squirrel Media, quien habría adquirido las acciones de Grupo Ganga. La compañía estaría trabajando en la producción de una película que continuará la historia de los Alcántara tras la muerte de Herminia en el año 2001. Sin embargo, es un proyecto que todavía no tiene luz verde y que no cuenta, de momento, con el apoyo de RTVE.