Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Precintan una torre de la muralla de Talavera de la Reina: hay otra apuntalada “sin solución a la vista”

Una de las torres albarranas de la muralla de Talavera de la Reina, precintada, a 7 de abril de 2025

Culturas de Castilla-La Mancha

7 de abril de 2025 13:34 h

0

El acceso a una de las torres albarranas de la muralla de Talavera de la Reina ha sido precintada este fin de semana por la Policía local. Se trata de la que se encuentra a la altura de la calle Carnicerías, la torre número 10.

Así lo ha dado a conocer el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, recordando que a este precinto se suma el hecho de que la torre nueve lleva meses apuntalada y “sin solución a la vista”, o que la plantación de árboles realizada por el teniente de alcalde y edil de Vox David Moreno en la calle Corredera del Cristo pueda estar causando “problemas” a la muralla, según expertos en Patrimonio, dicen los socialistas. “Y esto si hablamos solo de la muralla”, ha mencionado, “puesto que podríamos hablar de otros muchos problemas que tiene en estos momentos el servicio de Patrimonio con edificios apuntalados por toda la ciudad”.

En su opinión, al alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, “se le acumulan los problemas” en materia de Patrimonio y denuncia “la evidencia de la falta de trabajo de José Julián Gregorio y de su equipo de Gobierno”. Hidalgo cree que “no hay criterio ni voluntad” por parte de PP y Vox “de mantener el patrimonio de nuestra ciudad en buen estado”.

También lamenta “la falta de información y de transparencia” del Gobierno de PP y Vox, ya que a día de hoy “no hay información alguna sobre el motivo por el que Policía Local ha tenido que precintar esta torre albarrana”.

El PSOE contrapone la gestión de la alcaldesa socialista Tita García Élez la pasada legislatura. “Se hizo un trabajo muy importante para recuperar parte de este patrimonio”, recordando que, entre otras cuestiones, ahora se pueden visitar y se puede subir a las murallas de El Salvador y El Charcón, así como se hizo visitable el yacimiento de Entretorres.

A la espera de un informe técnico

Fuentes del PP en el equipo de Gobierno declinan hacer declaraciones sobre la cuestión y sitúan en el concejal responsable de Patrimonio, de Vox, la explicación sobre la medida. Enrique Etayo ha explicado en declaraciones a elDiario.es Castilla-La Mancha que la medida se tomó el pasado viernes, por “precaución”, tras las persistentes lluvias de las últimas semanas. “Hemos querido prevenir, por si acaso.

Los técnicos han revisado las distintas partes de la muralla, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). No hay problemas en la muralla del Charcón ni en la del Salvador“. En cambio, en la muralla de la calle Carnicerías, detalla, ”se observó que en la cara norte de la torre, con el exceso de lluvia, se había lavado la piedra quitando parte del mortero. No ha sido todo por la lluvia pero sí lo ha agravado“.

Se ha contactado con el estudio de arquitectura Fernando Cobos, redactor del plan director de las murallas talaveranas para que emita una informe. “Queremos saber si es necesaria la actuación urgente o no” y, añade el edil, a la espera de la opinión del Gobierno de Castilla-La Mancha, competente en materia de Patrimonio.

Sobre la segunda torre apuntalada, el concejal sostiene que “ya hay documentos del año 1992 que hablan de la necesidad de reparar esa torre”. Sobre esta cuestión dice que “hay cosas más urgentes porque el dinero que tenemos para Patrimonio es el que tenemos. Los técnicos dijeron que no era una emergencia pero que había que apuntalar para preservar”. No obstante afirma que la actuación “está prevista” y que el Ayuntamiento acaba de incorporar un segundo arquitecto “para agilizar trámites”.

Etayo también ha confirmado que esta misma mañana de lunes se han retirado los árboles que habían sido plantados junto a la muralla, ante la sugerencia de los expertos en Patrimonio, por si se estuvieran causando daños a su estructura y los árboles serán “replantados”.

El edil de Vox se defiende: “En otras legislaturas anteriores se plantaron árboles a 20 metros, en la torre albarrana que da paso a la terraza del Salvador. Hay una palmera y una pared con humedades. ¿Por qué unas veces es correcto y otras no? En Toledo se plantaron centenares de árboles junto a la muralla. No entendemos tampoco por qué allí sí y aquí no”.

Las murallas de Talavera de la Reina son una construcción defensiva, edificada en distintas épocas que abarcan desde el siglo IX con Abderramán III hasta el siglo XVI con apertura de la puerta de Sevilla. Llegaron a estar formadas por tres recintos, según la información del departamento de Cultura de la Junta de Castilla-La Mancha.

En Talavera de la Reina el pasado 23 de marzo la crecida del río Tajo se llevó por delante parte del puente viejo de la ciudad para el que ya hay compromiso de rehabilitación por parte del Ministerio de Cultura, tras la visita de su titular a la ciudad, Ernest Urtasun. No hay nuevas noticias al respecto, abunda el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico.

Etiquetas
stats