Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Constituida la comisión de investigación de la DANA en las Corts con la presidencia de Vox apoyada por el PP

Míriam Turiel (Vox) ha sido nombrada presidenta de la comisión, con el popular Vicente Betoret como vicepresidente y la socialista Alicia Andújar como secretaria.

Carlos Navarro Castelló

27 de enero de 2025 13:13 h

1

Les Corts Valencianes han constituido este lunes la comisión de investigación sobre las causas de las inundaciones por la DANA del pasado 29 de octubre y la gestión llevada a cabo por todas las administraciones, un órgano cuya creación se aprobó hace dos meses.

La constitución de este órgano investigador estaba pendiente desde que el pleno de Les Corts aprobara su creación el pasado 28 de noviembre, un mes después de las riadas de finales de octubre que se han saldado por el momento con 224 personas fallecidas y 3 desaparecidas.

En la sesión de este lunes se ha votado la presidencia de la mesa que dirigirá la comisión. Como informó este diario, la presidencia quedará en manos de la diputada de Vox, Míriam Turiel, al haber obtenido siete votos, en virtud de un pacto con el PP, que no ha presentado candidato. La vicepresidencia la ostentará el popular Vicente Betoret con siete votos y la secretaría Alicia Andújar con seis.

Tanto el portavoz del PSPV, José Muñoz, como la portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro, han pedido celeridad en la convocatoria de reuniones para elaborar el calendario de trabajo y cerrar las diferentes comparecencias. Una vez se apruebe el plan en otra reunión de este órgano podrán comenzar ya las sesiones.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón; la exconsellera de Interior Salomé Pradas o los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Aemet son algunas de las comparecencias que los grupos parlamentarios ya han avanzado que pedirán, además de documentación como la factura de la comida del president el día de la dana o el registro de sus llamadas esa tarde.

Tras la sesión, Navarro ha criticado que “un partido negacionista del cambio climático ostente la presidencia cuando estamos hablando de la problemática que supone no haber prestado atención a los avisos, no haber tenido en cuento a todo lo que había en una situación de alarma a la que se dio la espalda por parte del Gobierno negacionista del PP y de Vox”. La portavoz adjunta de Compromís ha lamentado que “parece que hay poco interés en investigar cuando han pasado ya tres meses del fatídico día y ni se nos ha dado un plazo para presentar el plan de trabajo”. Navarro ha considerado fundamental que declaren “todos los miembros del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y también que sepamos lo que estaba haciendo el señor Mazón, queremos ver toda la documentación, todas las llamadas y que venga el dueño de El Ventorro y explique lo que estaba pasando en ese restaurante porque ahí estaba el presidente sin atender la emergencia, hay mucho trabajo por hacer y ni PP ni Vox tienen prisa por avanzar, eso es muy lamentable”.

El portavoz del PSPV, José Muñoz, ha denunciado que “el PP ha decidido dar la presidencia de esta comisión a la extrema derecha y nos preguntamos a cambio de qué, tal vez sea para tapar su gestión durante los días previos y durante el 29 de octubre”. Muñoz ha recordado que Mazón le dio a Vox las competencias de Emergencias “y las consecuencias de lo ocurrido ese 29 de octubre tienen que ver con la gestión y con la ideología negacionista del cambio climático, con un presidente que alargó la sobremesa cuando su pueblo se ahogaba”. El portavoz socialista ha asegurado el PSPV va a investigar por todas las vías: “La ciudadanía quiere saber lo que estaba haciendo Mazón aquel día, dónde estaba, por qué no cogía el teléfono y por qué no estuvo a la altura de sus responsabilidades”.

El diputado del PP, Fernando Pastor, preguntado por la cesión a Vox de la presidencia de la comisión, ha tirado balones fuera: “Lo menos importante para el PP en estos momentos son los sillones. Hay otros grupos parlamentarios que están muy enfadados porque no tienen un sillón. Buen ejemplo de lo que digo es que el PP salió al rescate de Compromís para que estuviera representado en la mesa de las Corts, que es la más importante. A nosotros nos preocupan los valencianos, nos preocupa salir adelante, nos preocupa la verdad. El problema de otros es si tienen el sillón o lo dejan de tener”.

Etiquetas
stats