Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Siete empresas del Ibex, en la guerra comercial con EEUU como su principal mercado
Un "chivo expiatorio" del caso FP: el otro escándalo que acecha a Ayuso
OPINIÓN | 'Hands off', por Antón Losada
Sobre este blog

Secció de cultura de l'edició valenciana d'elDiario.es.

Les Arts estrena ‘Prometeo’ de Asun Noales, su coproducción con el IVC dentro de Dansa València

Un momento de la presentación de 'Prometeo'.

0

El Palau de les Arts Reina Sofía acoge el jueves 10 de abril el estreno absoluto de ‘Prometeo’, el nuevo espectáculo de la coreógrafa ilicitana y directora de la compañía OtraDanza, Asun Noales. Esta coproducción con el IVC se enmarca como parte de la programación de la temporada 2024-2025 de Les Arts y en el contexto de la presente edición de Dansa València, que se celebra del 5 al 13 de abril.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega; la directora adjunta de Artes Escénicas del IVC, María José Mora; y la directora de OtraDanza, Asun Noales, han presentado el espectáculo, que se podrá contemplar hasta el 12 de abril en el Teatre Martín i Soler. 

‘Prometeo’ es una coproducción de Les Arts con OtraDanza, el Institut Valencià de Cultura-Festival Dansa Valencia, el Auditorio de Tenerife y el Centro de Danza Matadero.

Jesús Iglesias Noriega ha enmarcado esta colaboración de Les Arts con Dansa València dentro de la apuesta por establecer sinergias con los principales activos del tejido cultural de la Comunitat Valenciana y por afianzar la danza como eje imprescindible de la programación. 

Según ha recordado, ‘Prometeo’ es la tercera nueva producción de danza desde que asumiera la dirección de Les Arts, con ‘Âtman, el comiat’ de Ananda Dansa (2020) y ‘Titanas’ de Sol Picó (2022), dentro de una línea de trabajo con el propósito de reivindicar el talento valenciano, del que “Asun Noales es en este momento una de sus principales embajadoras”.

Por su parte, la directora de Dansa València, María José Mora, ha destacado que esta coproducción “permite unir fuerzas entre dos grandes instituciones culturales para ofrecer más recursos y mayor proyección a las compañías de la Comunitat Valenciana”.

En este sentido, ha señalado que, a través de esta iniciativa conjunta entre Dansa València-IVC Artes Escénicas y Les Arts “tenemos la posibilidad de difundir y promover ‘Prometeo’ en foros profesionales, ya que su programación durante las fechas en que se celebra la feria profesional del festival garantiza su visibilidad nacional e internacional”.

‘Prometeo’ cuenta con dirección y coreografía de Asun Noales, quien también firma la dramaturgia del espectáculo en colaboración con Luis Crespo, creador del espacio escénico y la escenografía. Jorge Da Rocha y Élénie Wagner (composición musical), Victoriano Simón (vestuario), Olga García (iluminación) y Germán Antón (fotografía) completan el equipo creativo.

Rosanna Freda, Abián Hernández, Seth Buckley, Elena Nielsen, Salvador Rocher, Giulia Finardi y Joel Mesa conforman el equipo de baile de la propuesta de la bailarina premiada con el Max en 2021 y varias veces galardonada en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas.

Reflexión sobre la humanidad y la historia del arte

En esta nueva producción, Asun Noales reflexiona sobre la humanidad y la historia del arte, a través del mito de Prometeo, como símbolo de nuestra creación, sacrificio y vulnerabilidad. 

“¿Qué nos define como seres humanos? ¿Cómo afrontamos la evolución y la destrucción en nuestra existencia? Prometeo, como figura central, el dios filántropo, representa a aquellos que desafían a poderes superiores por el bienestar de los demás, pero que, a su vez, sufren el castigo y la soledad”, explica la directora de OtraDanza.

En su pieza coreográfica, Asun Noales fusiona una danza visceral, que crea tensión escénica, desde una mirada contemporánea instaurando una atmósfera única y poética. Barro, rayo, aire y cenizas atraviesan la mirada del espectador de una manera física y estética. 

En el escenario, criaturas escultóricas interaccionan con los materiales y evolucionan en la complejidad de la vida, fundiéndose lo armónico y lo caótico. Prometeo nos invita a reflexionar sobre la existencia humana, su liberación, su sufrimiento, arrepentimiento y perdón, en definitiva, su madurez.

Les Arts recuerda que las entradas para ‘Prometeo’ pueden adquirirse a través de los diferentes canales de venta del teatro: taquillas, la línea de venta 96 197 59 00 y la página web de Les Arts. 

Sobre este blog

Secció de cultura de l'edició valenciana d'elDiario.es.

Etiquetas
stats