Visitas puerta a puerta para aumentar el reciclaje de vidrio en barrios de Córdoba

La empresa municipal Sadeco y Ecovidrio han puesto en marcha la campaña 'Ecobarrios' en Córdoba mediante la que se busca actuar en determinadas zonas de la ciudad en las que se ha constatado que existe un mayor potencial para reciclar vidrio. La campaña se desarrolla durante cuatro semanas en los distritos Centro y Poniente Sur, donde se informará puerta a puerta a los vecinos sobre el reciclaje de vidrio, se les ofrecerá una bolsa para separar este material en casa, se resolverán dudas y también se harán acciones en los puntos más concurridos de los barrios de estos distritos.
Mediante herramientas de inteligencia artificial (IA) se han identificado los barrios de Córdoba más adecuados para potenciar el reciclaje de vidrio, es decir, donde habitan vecinos que “consumen vidrio pero que no reciclan todo lo que deberían”, en palabras de la presidenta de Sadeco, Isabel Albás. En total son unos 13.000 domicilios con unos 23.000 vecinos.
Así, se trata de las zonas de Córdoba con más potencial de crecimiento del reciclaje de vidrio, que han sido determinadas mediante la caracterización socioeconómica de las secciones censales del municipio y se han comparado con secciones espejos similares a nivel nacional. De ese análisis han resultado elegidos para esta campaña los distritos Centro y Poniente Sur, donde ya ha arrancado la campaña.
La gerente de Ecovidrio, Coral Marcos, ha explicado el desarrollo de la campaña en estos barrios. La semana pasada ya se ha iniciado la pegada de carteles en viviendas y la entrega de cartas firmadas por el Ayuntamiento para informar de estas acciones y facilitar que después los vecinos abran las puertas de sus viviendas.
Esta misma semana ya han comenzado las visitas puerta a puerta a esos 13.000 domicilios, donde se realiza una entrevista con los vecinos sobre el reciclaje de vidrio, se les informa y se resuelven dudas, además de trasladarles la importancia del reciclaje, “que es una obligación de todos”. Junto a ello, se les entrega unas bolsas especiales de la campaña para ir separando el vidrio en el hogar.
A partir de la semana próxima, también se llevarán a cabo acciones locales a pie de calle en los puntos de máxima afluencia de estos distritos, para llegar también a los ciudadanos que no han abierto las puertas de casa por encontrarse fuera o querer abrir a desconocidos.
En la campaña, que en total dura cuatro semanas, trabajan doce personas en las labores de información y divulgación. Cada mes se irá analizando el incremento de toneladas de vidrio reciclado en estos distritos, para hacer un balance y un análisis cuantitativo al final.
Actualmente, Córdoba capital tiene una tasa de reciclaje de vidrio baja en relación al resto de España. En la ciudad se reciclaron unas 3.800 toneladas a través del contenedor verde durante 2024, lo que equivale a una media de 12 kilos por habitante, cuando la media nacional es de 19 kilos. En Córdoba se reciclan actualmente 6 de cada 10 envases de vidrio (60%) y el objetivo según la normativa estatal es que a final de 2025 debe alcanzarse el 75%.
0