No sólo es una seña de identidad de la corporación de San Lorenzo. Como otras muchas que tiene y que la hacen tan especial. También es una obra única en la Semana Santa de Córdoba. Se trata del paso de Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas, que a lo largo del último año fue sometido a una profunda restauración. La hermandad del Remedio de Ánimas, de la que es titular la talla, presentó este jueves el trono con una conferencia por parte de su rehabilitadora, Ana Infante de la Torre.
La fernandina parroquia acogió un acto muy esperado en la cofradía del Lunes Santo. En el mismo se mostró el resultado del proceso llevado a cabo en el taller de Ana Infante de la Torre, que explicó en qué consistió su trabajo. Comenzaron las labores en abril del pasado año, cuando el paso que diseñó Miguel del Moral en 1980 y realizó Miguel Arjona Navarro tuvo incluso que ser desmontado. Dicha circunstancia fue excepcional, ya que apenas ocurrió con anterioridad.
El paso de Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas recobró el esplendor perdido con el paso de los años, pese a la lógica tarea de conservación. Afectó al templete y a los respiraderos. Por tanto, se actuó sobre columnas, candelabros y cresterías. De esta forma, se culminó en el momento idóneo un procedimiento delicado. No en vano, está a la vuelta de la esquina la Semana Santa 2025. Y también porque este año se cumplen 50 de la incorporación de la imagen a la hermandad.
Fue el 25 de junio de 1975 cuando la cofradía del Remedio de Ánimas adquirió la talla mariana en la sevillana localidad de Écija. No significa esto que sea una obra reciente, todo lo contrario. Es una dolorosa en su origen de busto de autor anónimo del siglo XVII, si bien en los últimos tiempos se atribuyó a Antonio del Castillo. Miguel Arjona Navarro, que ejecutó su paso, y la propia Ana Infante de la Torre acometieron restauraciones en la Virgen, la última entre 2014 y 2015.
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas
Presentación de la restauración del paso de la Virgen de las Tristezas

0