Las patronales de las pymes textiles y los sindicatos pactan una subida salarial del 9,9%

Las patronales que integran a las pequeñas y medianas empresas del sector textil y de la confección, así como los sindicatos UGT y CCOO han llegado a un acuerdo sobre el nuevo convenio, que tendrá vigencia hasta 2026.
Entre las patronales que han llegado al acuerdo están Fedecon, el Consejo Intertextil Español (CIE), la Asociación de Empresas del Textil de la Comunidad Valenciana (Ateval), Texfor, la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras y Moquetas (Unifam) y la Agrupación Española del Género del Punto (AEGP).
El acuerdo, según indica CCOO, afectará a cerca de 80.000 personas trabajadoras, el 60% de ellas, mujeres.
Uno de los ejes del acuerdo es un incremento salarial mínimo del 3,30% anual, con efectos retroactivos al 1 de enero de cada año, para los ejercicios 2024, 2025 y 2026, así como una cláusula de revisión del IPC con hasta un 1% adicional, también con carácter retroactivo.
Además, la jornada máxima anual se reducirá en veinte horas. En concreto, diez en 2025 y otras diez en 2026, para las personas con jornada continua. Por otro lado, se consensúa un nuevo sistema de clasificación profesional, que tendrá que estar fijado antes del 30 de mayo de 2025. También se reducen todas las categorías a solo siete grupos profesionales.
Esta es solo una de las negociaciones en las que está inmerso el sector, porque al margen, está la negociación de la Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark o H&M, entre otras compañías y que también está negociando su convenio propio.
1