SOS Patrimonio de La Rioja: Leza de Río Leza pierde su ermita

La Rioja pierde un nuevo elemento patrimonial. Así lo ha denunciado la asociación Rioxa Nostra. Y es que la Ermita del Cristo en Leza de Río Leza finalmente ha colapsado. David Antón de Rioxa Nostra lamenta esta nueva pérdida patrimonial en un “invierno negro para el patrimonio porque ante las inclemencias del tiempo, construcciones como esta ermita del siglo XVIII bastante deteriorada están abocadas al colapso”.

Rioxa Nostra lleva cinco años poniendo el foco en el patrimonio riojano y denunciando aquellos casos en los que la inacción y la falta de conservación aceleran la desaparición de elementos como ha ocurrido con la ermita de Leza de Río Leza. La titularidad de la ermita derruida la tiene la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. Y es que según Antón, “la titularidad de los elementos, muchas veces se convierte en un problema porque surgen controversias para poder actuar, este elemento patrimonial se debería haber preservado”. Es el caso del Castillo de Jubera, “un elemento patrimonial que es de titularidad privada y sobre el que las instituciones no pueden actuar porque no tiene ningún tipo de protección, hay elementos patrimoniales que quizás no tenga un valor arquitectónico como tal, pero simplemente por su antigüeda, se convierten en elementos que habría que preservar”.
Leza de Río Leza pierde su ermita, pero Antón como portavoz de Rioxa Notra “agradece al pueblo la labor que está realizando en la conservación de su patrimonio. ”El vecindario, a través del Ayuntamiento de Leza de Río Leza y de su alguacil, Raúl, está realizando una labor encomiable en la recuperación del patrimonio, lo han hecho con los calados, con las eras, con el puente y con otra ermita del pueblo“.
El listado de SOS patrimonio de Leza de Río Leza

Y si nadie lo remedia, lamenta Antón, hay un buen número de elementos patrimoniales de La Rioja que correrán el mismo camino. Es el caso de la Iglesia de Santa María de Bucesta, del siglo XVIII en Santa Engracia del Jubera; la ermita de la Virgen del Pópulo del siglo XVIII en Trevijano: la ermita de Serrias del siglo XVII en Treguajantes; la iglesia parroquial de San Pedro del siglo XVI en Garranzo; o el Castillo de Jubera del siglo X.
Un patrimonio que está en riesgo y sobre el que hay que actuar porque como asevera Antón, “el patrimonio de las zonas rurales de La Rioja, también hay que preservarlo”. Y esta es la motivación de esta asociación que entre sus objetivos también está la divulgación de la Historia, el Patrimonio Cultural y el Patrimonio Natural entre el conjunto de la sociedad; visibilizar la situación del Patrimonio Histórico, Cultural y Natural riojanos; educar a los ciudadanos en la importancia de los bienes patrimoniales, su conocimiento y reconocer sus valores.
0