Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La guerra comercial de Trump empuja a la UE a mirar de nuevo a China
El doble rasero de Europa ante Ucrania y Palestina
OPINIÓN | 'La guerra contra la inteligencia', por Enric González

La época anual de más trabajo en Extremadura se estrena con 1.068 empleados más y menos paro registrado

Casi 1.070 personas encontraron trabajo el pasado mes de marzo en Extremadura, en balance tota respecto al mes anterior; es lo que sube el número de afiliados a la Seguridad Social

elDiarioex

0

En el pasado mes de marzo el número de personas con trabajo y dadas de alta en Seguridad Social aumentó en Extremadura en 1.068, en un contexto nacional de mejoría de la economía y el mercado laboral, y que en la Comunidad anuncia el principio de la mejor época anual con el comienzo de la actividad fuerte en la agricultura y turismo, y que suele durar hasta octubre cuando se recogen las últimas cosechas.

Esos 1.068 afiliados más en comparación con el mes anterior son un 0,26 por ciento, lo que sitúa el total de cotizantes en 408.790 dentro de la Comunidad.

En tasa interanual (marzo 2025 comparado con marzo 2024), la afiliación se incrementó en 2.755, un 0,68 % más, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. 

Por regímenes, el General contabiliza 328.405 -de ellos, 44.613 al agrario y 3.838 al de empleados del hogar- y el de Autónomos 80.385.

Por provincias, Badajoz cerró marzo con 259.771 afiliados, 211 más en tasa mensual (0,08 %), y Cáceres con 149.019 y un aumento de 857 (0,58 %), mientras que en tasa interanual registraron unos incrementos de 1.802 y 952, un 0,70 y 0,64 por ciento más, respectivamente. 

En España, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 161.491 personas en marzo, hasta situarse en los 21.357.646, gracias al tirón de la hostelería que sumó 61.477 ocupados anticipando la llegada de la campaña de Semana Santa.

La lista de parados

Por otro lado el número de personas apuntadas a las listas del paro en Extremadura descendió en 94 personas el pasado mes de marzo respecto a febrero y en 5.384 en relación al mismo mes de 2024, un descenso del 6,86 por ciento, con lo que el desempleo registrado se sitúa en 73.056 personas, según los datos proporcionados por los Ministerios de Seguridad Social y de Trabajo.

Por provincias, el paro descendió mensualmente en Badajoz en 6 personas, y 3.772 respecto a marzo de 2024, mientras que en Cáceres lo hizo en 88 en relación al mes anterior, y en 1.612 en el año,

Etiquetas
stats