La portada de mañana
Acceder
La guerra comercial de Trump empuja a la UE a mirar de nuevo a China
El doble rasero de Europa ante Ucrania y Palestina
OPINIÓN | 'La guerra contra la inteligencia', por Enric González

Menores extranjeros no acompañados: La Rioja insiste en que está “al cien por cien” e IU le exige que “cumpla la Ley”

Cayuco localizado a 9 millas de La Restinga. Salvamar Adhara lo acompaña a puerto, donde han desembarcado sus 86 ocupantes, entre ellos 20 mujeres y 10 menores.

Europa Press

1 de abril de 2025 16:11 h

0

El reparto de menores extranjeros no acompañados sigue coleando. Y es que ayer vencía el plazo para que las comunidades autónomas comunicaran al Gobierno central sus cifras. La Rioja, fue clara: “la ocupación de las plazas de recursos ordinarios para menores es del cien por cien. Son en total 82 plazas y, según los datos del Gobierno de La Rioja, están ocupadas el cien por cien de las plazas de atención inmediata y el 98 por ciento de las plazas de menores de 0 a 6 años”.

Este martes, el portavoz regional, Alfonso Dominguez, ha reiterado lo mismo. En estos momentos, La Rioja está “al cien por cien de la capacidad de atención” a menores y pide “lealtad y diálogo institucional” al Ministerio para ser solidarios “pero sin saturar la capacidad de cada comunidad autónoma”. Si no lo hay, el Gobierno de La Rioja no descarta “analizar otro tipo de medidas”.

Domínguez ha hecho estas declaraciones en Arnedo, lugar donde este martes se ha celebrado el Consejo de Gobierno itinerante. A preguntas de los periodistas tras informar de los asuntos más relevantes del Consejo, ha indicado que ayer “cumpliendo con nuestra obligación, comunicamos al Ministerio los datos de nuestra región”. “Unos datos que aclaran la situación de La Rioja en estos momentos, nos encontramos al 100 por 100 de la capacidad de atención a pesar de que en estos dos últimos años estamos ampliando nuestra capacidad de atención. Ahora estamos al 100 por 100 de las 135 plazas” pero “pronto tendremos más plazas en atención a menores en general y menores no acompañados”.

Tal y como anunció el presidente Gonzalo Capellán la semana pasada, la previsión es llegar a las 153, un 12 por ciento más de las actuales. Aún así, el portavoz riojano quiere dejar claro que “La Rioja es una región muy solidaria, así lo demuestra la calidad de los servicios que prestamos” y, sobre si tomarán medidas al respecto si no se llega a un acuerdo, aclara, “todavía nos encontramos en un punto en el que pedimos al Ministerio lealtad y diálogo con las comunidades autónomas para ser solidarios con nuestros compañeros de Canarias, Ceuta y Melilla”. “Pero sin saturar la capacidad porque esto reduciría la calidad del servicio que se prestaría a los menores y eso es lo que verdaderamente nos debe importar”, ha afirmado.

IU exige a la consejera de Salud que “cumpla la Ley”

Y la postura del Gobierno de La Rioja ha sido censurada por Izquierda Unida. Su portavoz en el Parlamento de La Rioja, Henar Moreno, ha reclamado a la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, que “se ponga a hacer las tareas” y “cumpla la Ley” con la acogida de menores migrantes no acompañados. “Si van a venir en torno a 150 niños y niñas lo que tiene que hacer es buscar o alquilar centros o viviendas donde puedan ubicarse esas personas, y también que se ponga ya a contratar los profesionales necesarios para darle esa atención que dice que tanto le preocupa”, ha añadido.

En comparecencia de prensa, Moreno ha recordado a Martín que “cuando uno decide gobernar no solo es para figurar, es para gestionar, para atender para cumplir y para cumplir la Ley”. Todo ello, porque ha asegurado “es desalentador” escuchar a la consejera señalar que La Rioja “no tiene ninguna plaza, que está todo lleno”, aunque “realmente no ha hecho ningún esfuerzo por adaptarse a la situación que vivimos”.

Moreno ha acusado a la consejera de “no hacer su trabajo para adaptar nuestro sistema de acogida para garantizar que estos niños y niñas” puedan venir a La Rioja. “Aunque lo nieguen, ha habido más de cuatro conferencias sectoriales por parte del Ministerio de Juventud e Infancia para intentar negociar una distribución de esos niños y niñas que permitan garantizar los derechos vitales de ellos”, ha añadido.

Ha insistido en que Martín “en estos dos años no ha hecho nada”. Ha recordado que “suscribió un acuerdo por el que tenía que acoger a cuatro niños en el 2024, de los que exclusivamente acogió a dos y ahora dice que nuestro sistema de acogida no puede acoger a ningún niño o niña”. “La realidad es que esto no va de opción, esto no va de cuántos niños y niñas nos gustaría acoger, esto va de derechos humanos y de estar a la altura de los convenios internacionales que suscribimos de los derechos humanos; y en definitiva, hay 4.500 niños y niñas en Canarias que tienen que ser distribuidos para poder garantizar su subsistencia en condiciones de dignidad”.

Ha asegurado que “frente a algunos que plantean la política del miedo”, el Gobierno de España ha hecho “un esfuerzo importante, garantizando también acompañamiento económico de los menores”.

Moreno, en este punto, ha lamentado las tesis de Vox que “los niños y niños y jóvenes migrantes generan inseguridad, la realidad, es al contrario, ya que el 80 por ciento de los niños y niñas que salen de la acogida están trabajando y en el 50 por ciento están trabajando y estudiando, por lo que no hay una situación precisamente de delincuencia”.

Etiquetas
stats