Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Nace Somos Asturies: “una invitación a toda la izquierda a fortalecerse, unirse y caminar en conjunto”

Covadonga Tomé posa junto a Xune Elipe, Carlos López, Sandra Lobo, Paula Valero y Tania González, antes de comenzar el acto en Les Cigarreres

Leticia Quintanal

Gijón/Xixón —
29 de marzo de 2025 14:57 h

3

Este sábado era un día importante para Covadonga Tomé y lo evidenciaba su camiseta 'Disobey Unjustice' de la Ong 'No Name Kitchen'. “Esta no es nueva, pero es la de las ocasiones especiales”, comentaba sonriendo. Y es que la diputada asturiana ha logrado hacer famosas las camisetas con las que acude a la Junta General del Principado, por los lemas que muestran, ninguno baladí.

Alrededor de un centenar de personas se dieron cita este mediodía en el Espacio Cultural Les Cigarreres de Gijón, para asistir a la presentación de Somos Asturies, la nueva plataforma ciudadana encabeza por la exdiputada de Podemos, ahora en el Grupo Mixto, Covadonga Tomé, aunque ella reivindica que solo es “una más”, que cuenta con caras conocidas de la política asturiana a la izquierda del PSOE, como quienes fueron diputados de Podemos Asturies, Enrique López, Andrés Ron, Paula Valero, la ex eurodiputada, Tania González o representantes de otras formaciones locales del ámbito municipalismo. Daniel Ripa, quien fuera elegido secretario general de Podemos Asturies en 20215 está también dentro de este proyecto, aunque no pudo acudir al acto por encontrarse fuera de España.

Somos Asturies nace con un objetivo claro, ser la bisagra que una el espacio a la izquierda del Partido Socialista, ayudando a construir ese espacio de izquierda plural y progresista que pueda hacer frente al “tremendo contexto de derecha y extrema derecha” que impera hoy en día.

Hay proyecto, aunque aún no han querido desvelarlo. Lo que sí ha hecho Covadonga Tomé es volver a tender la mano, como ya hiciera la pasada semana, a las fuerzas de la izquierda, remarcando la necesidad de hacer “un esfuerzo generoso y responsable”.

Lo hizo refiriéndose a Izquierda Unida, cuya secretaria de organización, María José Miranda, estaba presente en el acto junto al responsable de Política de Alianzas, Antonio Giganto, y respondiendo al llamamiento de unidad realizado por su coordinador regional, Ovidio Zapico. Aseguró Tomé que “cuando nos sentemos a hablar de contenidos concretos, felicidad absoluta, pero no entregaremos un cheque en blanco sin haber tenido esas conversaciones”.

Y también lo hizo en referencia a su antiguo partido, Podemos, del que fue expulsada junto a algunas de las personas que la acompañan ahora en Somos Asturies, reconociendo que “esa pantalla la pasamos hace mucho, nos expulsaron y continuamos caminando, defendiendo las mismas ideas y recuperando la participación, transversalidad y democracia de la política hecha desde abajo que Podemos había perdido al convertirse en una organización vertical”. Aun así, espera una llamada, ahora que la plataforma ya se ha presentado y han visto la acogida que ha tenido.

Xune Elipe, compañero de Tomé en el desarrollo de la actividad parlamentaria junto a Laura Tuero, fue el maestro de ceremonias de un acto que comenzó pasadas las doce del mediodía y duró aproximadamente una hora. El primero en tomar la palabra fue Carlos López 'Carolo', de Somos Carreño; seguido de Sandra Lobo, quien ocupo diversas responsabilidades orgánicas en Podemos Xixón; el exdiputado de Podemos Asturies, Enrique López, y la exdiputada de Podemos, Paula Valero.

Covadonga Tomé fue la encargada de cerrar el acto con una intervención que le gustaría hacer de pie, dijo, pero que los nervios se lo impedían porque le temblaban las piernas de la emoción que sentía. Cova Tomé reivindicó un proyecto que habla de Asturias, desde Asturias, en una clara diferencia a lo que se hace en el resto de formaciones, dijo, y repasó los temas que “verdaderamente le interesan a la ciudadanía y en cuya defensa nos hemos quedado solas”.

Así, defendió el antibelicismo con un claro “no a la guerra”; el feminismo “con las siglas Q+”, los cuidados compartidos de forma cierta, no solo sobre el papel, reclamando la redacción de un estatuto de personas cuidadoras; la salud mental con una perspectiva transversal y sin estigmas; su oposición al desembarco de las universidades privadas en Asturias, al igual que se opuso a la entrada del Grupo Quirón en la región con el hospital que proyectan en Gijón. Tuvo palabras también para la asociación feminista denunciada por la Santina Queer, con una clara reivindicación del laicismo, y no quiso olvidarse de su oposición a Cotsco, la cadena comercial que abrirá en Siero.

“Somos Asturies nace para aglutinar desde la izquierda y pelear unidas por lo que es importante, desde un ejercicio de responsabilidad absoluta”, destaca Tomé, reivindicando la práctica de la política desde la calle para que “las personas que no tienen a quién acudir sepan que estamos aquí”.

Etiquetas
stats