Las Palmas de Gran Canaria recupera en marzo 1.194 nuevos empleos

Las Palmas de Gran Canaria ha cerrado el mes de marzo con la recuperación de 1.194 empleos con respecto al mismo mes del año 2024, lo que supone un incremento del 11,3%, ha destacado este miércoles el Ayuntamiento. Además, en el pasado mes de marzo, la ciudad registró 879 contratos más, lo que supuso un aumento del 8% respecto al mes de febrero.
Asimismo, en el último mes también han mejorado las cifras del paro, ya que este ha descendido un 6% respecto al mismo mes de 2024, cuando la cifra se situaba en 33.240 personas desempleadas, frente a las 31.234 con las que cerró el mes de marzo.
El mercado laboral creció en marzo entre las personas menores de 25 años, con una subida mensual del 9,7% y una variación anual del 16,8%. No obstante, también se registran mejoras en el grupo de personas entre 25 y 44 años, con un aumento interanual del 8,9%, y en el grupo de mayores de 45 años, con un descenso del paro del 10,9% en comparación con el año anterior.
Por niveles formativos, el empleo ha subido con mayor intensidad entre las personas con estudios universitarios, con un incremento del 26,1% respecto a marzo de 2024 y del 20,1% en comparación con febrero de este año. Mientras, las personas con educación primaria registraron una variación anual del 11,4%, y aquellas con formación profesional mejoraron un 14,6% las contrataciones respecto a febrero. Asimismo, las personas con educación secundaria experimentaron una mejora del 5,8% interanual.
El aumento del empleo en la capital grancanaria en marzo ha sido liderado por las mujeres, que han registrado un incremento del 9,3% con respecto a febrero. No obstante, en la comparación anual, las cifras son bastante similares entre hombres (11,6%) y mujeres (10,9%).
Por sectores, los denominados “restos de servicios” (que incluyen administración pública, actividad inmobiliaria, actividades administrativas, educación, entre otros), la industria y la hostelería han protagonizado este mes el mayor crecimiento del empleo. Así, los puestos de trabajo creados en los servicios han aumentado un 25,91% con respecto a 2024. En la industria, el empleo ha crecido un 9,25% en el último mes, y en la hostelería, un 4,90%.
En cuanto al comercio, este ha experimentado un incremento del 12,03% en el número de empleos respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la construcción ha registrado un aumento del 2,91%.
En lo que respecta al número de contratos firmados, Las Palmas de Gran Canaria ha registrado un total de 11.799 en el mes de marzo. De estos, el 38,72% son de tipo indefinido y el 60,45% de tipo temporal.
El concejal de Movilidad y Empleo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, explica que “la ciudad continúa la tendencia iniciada hace dos años de recuperación y consolidación del mercado laboral en el municipio”.
0