El mejor momento para ir a visitar la cascada más alta de España es en primavera

A veces, los ríos también saben morir con elegancia. Eso es lo que sucede con el Delika, un curso de agua breve y efímero que nace de la unión de tres arroyos en la sierra de Gorobel (o sierra Salvada) y que, apenas a dos kilómetros de su nacimiento, se entrega al vacío.
El resultado es el salto del Nervión, la cascada de mayor altura de la península ibérica, con una caída libre de 220m. Pero para verla en todo su esplendor hace falta algo más que ganas: hay que elegir bien la época, y la primavera es el momento clave.
El deshielo y las lluvias de marzo y abril convierten lo que en otras estaciones es solo una cicatriz rocosa en un espectáculo natural de primer orden. El agua se lanza desde lo alto del farallón calcáreo, rebota contra el aire y, si el viento lo permite, se descompone en bruma y arcoíris.
Un lugar de leyendas y contrastes
El entorno del salto del Nervión no es menos impresionante que la propia cascada. La sierra de Gorobel se alza como una muralla natural entre el clima atlántico del norte y el mediterráneo del sur.
Sus cumbres, que superan los 1.000 metros de altitud, esconden hayedos mágicos, encinares y brezales, pero también relatos míticos.
Una leyenda cuenta que fue en estas alturas donde los asturianos perseguidos tras la batalla de Padura (870 d.C.) exclamaron “salvo somos”, dando así origen al nombre alternativo de la sierra: Salvada.
La mezcla de roca, niebla, historia y vegetación convierte esta zona en un territorio mestizo, ideal tanto para amantes del senderismo como para quienes buscan emociones contemplativas desde alguno de sus miradores.
Cómo llegar y qué ruta seguir
La opción más sencilla para visitar el salto del Nervión es subir el puerto de Orduña y acceder al área recreativa del Parque Natural de Monte Santiago. Desde allí, una pista bien señalizada conduce al mirador principal, situado sobre el mismo borde del acantilado.
A lo largo del camino se pueden visitar también las ruinas del antiguo monasterio de Santiago de Legreriz y la espectacular lobera de Monte Santiago, una trampa medieval para capturar lobos con muros en forma de embudo.
Para quienes deseen alargar la excursión, la ruta hasta el Balcón de Rubén es una excelente opción. A lo largo del borde de la sierra, el camino ofrece vistas privilegiadas del valle de Arrastaria y de pueblos como Orduña, Delika o Amurrio, con el vértigo a un lado y un hayedo al otro.
Un espectáculo que va y viene
Conviene saber que el salto del Nervión no fluye todo el año. Se trata de una cascada estacional, que solo aparece cuando el subsuelo kárstico de la zona se satura de agua. Por eso, si se quiere disfrutar de ella en plena acción, la mejor época es en primavera o después de lluvias generosas.
Pero incluso sin agua, la experiencia merece la pena. El paisaje, los acantilados, el silencio del bosque y el vértigo del mirador hacen de esta excursión una de las más impactantes del norte de España. Un ritual de altura donde el agua se convierte en aire, y el aire en belleza.
0