Los mejores jardines botánicos de España que deberías visitar

Ejemplar que se puede observar en el Jardín Botánico Palmetum, en Tenerife

Alberto Gómez

26 de marzo de 2025 16:43 h

0

Siempre que uno pone un pie en un jardín botánico, descubre o se sorprende con especies vegetales del planeta poco conocidas, se aprende de la labor de conservación e investigación y, si además uno va acompañado de los más pequeños de la casa, se toma consciencia sobre cómo cuidar el planeta y su biodiversidad. Aquí va una lista de algunos de los jardines más visitados o con más riqueza vegetal.

Lur Garden, Guipúzcoa

Se trata de un jardín abierto al público que se ubica en el valle de Oiartzun, un espacio de veinte mil metros cuadrados en el que se puede disfrutar de una gran colección botánica. 

Bosque Encantado, Madrid

Situado en San Martín de Valdeiglesias, es considerado un jardín único en el que se funden la naturaleza del bosque autóctono con más de trescientas esculturas vegetales que representan a seres mágicos de cuentos y leyendas.

Bibo Park, Ibiza

En la carretera que va de Ibiza a San Antonio uno puede detenerse en este espacio multifuncional que se dedica al cuidado del medioambiente y a la divulgación biotecnológica. 

Santa Catalina, Álava

Aquí el visitante podrá encontrar castaños, fresnos, abedules, magnolios, nenúfares, eucaliptos, mimosas o lavandas, además de aprender sobre la vida de las abejas, cursos de identificación de aves o incluso talleres de astronomía.

Estepona y Casarabonela, Málaga

En Estepona está situado en un sorprendente y moderno edificio todo un tesoro de orquídeas. Con sus tres cúpulas de cristal y su innovador diseño es un centro donde aprender acerca de estas flores pero que también funciona como reclamo turístico. Si en cambio uno es más amante de los cactus, el sitio indicado es el centro Mora i Bravard, en Casarabonela, donde se ha conseguido recopilar una de las mejores colecciones de cactus de Europa.

Palmetum, Santa Cruz de Tenerife

En este maravilloso emplazamiento, de 12 hectáreas de extensión, la especialidad son las diferentes familias de palmeras. De hecho cuenta con la mayor colección botánica de palmeras de las islas tropicales del mundo. 

Jardín Micológico La Trufa, Córdoba

Entre las aldeas de Zagrilla Baja y Zagrilla Alta, en la localidad cordobesa de Priego, se encuentra este centro que debe su nombre a un hongo frecuente en la zona: la trufa de verano.

Marimurtra, Girona

Está considerado el mejor jardín botánico mediterráneo de Europa, con unas 16 hectáreas de extensión y también uno de los más importantes y bonitos, un auténtico museo vivo al aire libre.

Cactualdea Park, Las Palmas

Es el mayor parque temático de cactus de toda Europa, con al menos 1.200 especies diferentes y algunos traídos desde lugares remotos como Madagascar, Bolivia, México y Guatemala.

Etiquetas
stats