Pablo Casado regresa a las aulas

Los alumnos del instituto teldense IES Profesor Juan Pulido Castro pudieron conocer directamente de la voz del director territorial de Endesa en Canarias que detrás de ese gesto que realizamos miles de veces al año de darle al interruptor de la luz hay un proceso complejo liderado por los hombres y mujeres de Endesa que para que el sistema energético canario funcione deben dedicarse a su actividad las 24 horas del día los 365 días del año, informa la entidad. También les recordó que las empresas eléctricas tienen como objetivo caminar hacia un sistema energético “ menos contaminante que el que existe en la actualidad y que ese es uno de los grandes retos que se ha propuesto Endesa”. Para ello, se investiga en la línea de incorporar combustibles para lograr el paso de gigantes hacia la Transición Energética, así como trabajar para expandir de manera productiva la energía eólica y la fotovoltaica con sus correspondientes baterías.
La interesante intervención del director territorial de Endesa en Canarias, Pablo Casado, provocó una oleada de preguntas entre los alumnos de 4º de la ESO y 1º Bachillerato de la rama científico-tecnológica. Con lo que, posiblemente, la charla despertó la vocación como ingeniero entre algunos de los asistentes. En este punto, Pablo Casado aprovechó para recordar que las Ingenierías en todas sus especialidades es una de las actividades más demandadas en la actualidad en España a nivel laboral. Aunque precisó que “ante las dudas sobre la carrera profesional a elegir siempre hay que primar la vocación”.
La visita del director territorial de Endesa en Canarias, Pablo Casado, ha tenido como objetivo compartir con el alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato, de la rama científico-tecnológica, su trayectoria como responsable de Endesa en Canarias, su experiencia y sus conocimientos sobre la energía eléctrica y la situación de emergencia energética que se vive desde hace casi dos años en Canarias. Casado estuvo acompañado de Elena Alcaide, asesora jurídica de Endesa.
El alumnado del IES Profesor Juan Pulido Castro pudieron conocer que en la gestión eléctrica se dan cuatro fases. La primera se refiere a la producción, continuando con el área de la distribución y posterior transporte y, finalmente, toca el turno a la comercialización. Dentro de estos cuatro ámbitos tiene cabida el trabajo realizado por profesionales de distintas especialidades. En este punto Casado aludió a la importancia del estudio de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), haciendo un guiño especial a la necesidad de la inclusión de la mujer en estas áreas.
Por otro lado, el alumnado también pudo aprender conceptos tan relevantes como, por ejemplo, qué porcentaje de energía proviene de fuentes renovables en Canarias y en el resto de territorios, así como qué porcentaje se corresponde con energía fotovoltaica y cuánto genera la energía eólica. También han aprendido dónde está situada la mayor central eléctrica en Gran Canaria, qué cantidad de energía produce y cómo funcionará la primera central fotovoltaica de Canarias que almacenará la energía en baterías de litio.
Por su parte, Pablo Casado definió la posibilidad de poder dirigirse a un público tan joven como “una experiencia motivadora, ilusionante y que te genera más vitalidad”, agradeciendo a la comunidad educativa del IES Profesor Juan Pulido Castro “una acogida tan cariñoso y el interés demostrado por el sector energético de Canarias”.
Sobre Endesa
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, Endesa forma parte del Grupo Enel, la mayor eléctrica europea por EBITDA ordinario[1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define en comparación con el dato de sus competidores para el año 2023. No se incluyen los operadores de propiedad totalmente estatal.
0