La portada de mañana
Acceder
De los aranceles al 'bazuca': la guerra comercial de Trump prueba la unidad de la UE
El PP se impacienta con Vox por los presupuestos autonómicos
Opinión - No les dejan robar tranquilos. Por Rosa María Artal

Eclipse parcial de Sol sobre Santa Cruz de La Palma: un 'mordisco' celestial en una mañana despejada

Imágenes del eclipse parcial realizadas con dos tipos distintos de filtros solares: uno que muestra el Sol en blanco y otro que lo tiñe de naranj-

José F. Arozena

Santa Cruz de La Palma —
29 de marzo de 2025 11:48 h

0

Este sábado, 29 de marzo, los cielos despejados  en Santa Cruz de La Palma ofrecieron el escenario perfecto para observar el eclipse solar parcial visible desde toda Canarias. Desde la capital palmera, el fenómeno se produjo entre las 09.15 y las 10.56 horas, alcanzando su punto máximo a las 10:04 horas (hora local de Canarias).

En el momento de máxima ocultación, la Luna cubrió aproximadamente un 24% del disco solar, ofreciendo un pequeño pero fascinante 'mordisco' al Sol, perceptible solo con instrumentos adecuados.

La observación se realizó con todas las precauciones necesarias: el Sol no debe mirarse nunca directamente ni a través de telescopios o prismáticos sin filtros solares certificados. Las imágenes que ilustran esta noticia, obtenidas desde las azoteas de la ciudad, fueron realizadas con dos tipos distintos de filtros solares: uno que muestra el Sol en blanco y otro que lo tiñe de naranja, permitiendo apreciar detalles de forma segura.

Desde Santa Cruz de La Palma, el evento se vivió con entusiasmo y bajo un Sol radiante, antes de la llegada del aviso amarillo por lluvias previsto para la tarde“.

Etiquetas
stats