Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La guerra comercial de Trump empuja a la UE a mirar de nuevo a China
El doble rasero de Europa ante Ucrania y Palestina
OPINIÓN | 'La guerra contra la inteligencia', por Enric González

Cómo funciona la tarifa plana de 50 euros para los viajes del Imserso y quién la puede solicitar

Imagen de una agencia de viajes donde anuncia viajes del Imserso

Raquel Sáez

2 de abril de 2025 08:22 h

1

La nueva campaña del programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) aterriza con un guiño a los pensionistas con rentas más bajas. El ejecutivo, que ha iniciado la tramitación del nuevo pliego de condiciones, ha impulsado una tarifa plana de 50 euros para aquellos que tengan prestaciones más bajas, con el objetivo de que puedan acceder a estos viajes, que celebran su cuarenta aniversario. 

Con este fin, el Imserso reservará 7.447 plazas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social, según detalla el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en un comunicado. 

El objetivo de impulsar esta tarifa plana es que “nadie se quede sin viajar, sin disfrutar de este derecho por razón de ingresos o de renta”. “Queremos que los viajes del Imserso lleguen a todos los pensionistas y las pensionistas”, explica en declaraciones a Efe, el ministro del ramo, Pablo Bustinduy.

Este grupo de pensionistas, que perciben rentas más bajas, pagarán una cantidad fija de 50 euros por su viaje, sin importar el tipo o el destino, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje. Esto no será aplicable a aquellos que no perciban pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social.

Recargo de 100 euros en temporada alta

Entre las novedades de la nueva licitación que prepara el ejecutivo también destaca que el Imserso permitirá, por primera vez, que personas usuarias de este programa puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular. Por tanto, las mascotas no se tendrán que quedar en casa y podrán acompañar a sus dueños.

En esos casos, sigue el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se reservarán plazas para aquellas personas que cuidan de animales, para que puedan adquirir un viaje en compañía de estos animales y para puedan mantener sus cuidados.

En total, para la campaña de 2025-2026 se ofertarán 879.213 plazas. Además, el Gobierno también ha precisado que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).

Etiquetas
stats