Se desata un incendio de “grandes proporciones” en la planta de reciclaje de Onaindia en Vitoria

Un incendio de “grandes proporciones” se ha desatado este martes por la noche, hacia las 21.30 horas, en la calle de Artapadura de Vitoria, en la planta de reciclaje de la compañía Onaindia, según informan fuentes municipales. A las 21.45 horas, estas fuentes han añadido que las llamas se estaban pudiendo extender hacia un punto con neumáticos. A las 22.10 horas ya estaba movilizado todo el parque de Bomberos. A las 23.30 horas la previsión era de tener que trabajar durante toda la madrugada para extinguir del todo el fuego. A las 7.00 horas de este miércoles se daba por controlada aunque no por resuelta la situación.
El viento que se ha levantado por la tarde y el material almacenado habrían favorecido que las llamas “se hayan extendido rápidamente”, indican estas fuentes. Se han tenido que cortar varias calles. La primera hipótesis es que el fuego se haya originado en la zona del cartón. La gran columna de humo ha sido visible desde muchas zonas de la capital, algunas bastante alejadas.
Desde Onaindia indicaron por la noche que la nave tiene unos 1.500 metros y que guardaba “residuos plásticos y basura industrial”. El valor del material no es muy grande pero preocupa más la incidencia en la estructura de la nave. De hecho, el techo se ha venido abajo al desplomarse una viga por las llamas. Hubo otro incendio similar en otra zona de Onainida en 2020. “Es una putada”, admiten en la empresa.
A las 22.30 y “por el volumen de las llamas, la carga de fuego acumulada y el viento existente”, se ha informado de que el incendio “se está dejando notar en diferentes zonas de la ciudad” tanto en forma de humo como “cenizas producto de la combustión”. “Por todo ello, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios recomienda a la ciudadanía cerrar ventanas y recoger ropa exterior tendida”, se ha indicado. Onaindia está en un polígono industrial del norte de la ciudad y las zonas pobladas más cercanas son Arriaga y Abetxuko.
A las 23.30 la información oficial era que se estimaba en “tres o cuatro horas” el tiempo necesario para “extinguir por completo” las llamas. De hecho, aunque se habían producido algunos avances en el control del fuego, dos horas después del inicio del suceso aún había un importante foco en la parte norte de uno de los pabellones afectados.
A las 7.00 ya del miércoles la información oficial confirmaba que el fuego “se mantiene” aunque “confinado y controlado”. “La previsión es que el material siga ardiendo uno o dos días más”, explicaban desde el Ayuntamiento. Eso sí, la recomendación a la ciudadanía de cierre de ventanas como medida preventiva “ante el humo generado” estaba ya “desactivada una vez revisados los últimos datos de lectura de partículas en la atmósfera”.
En un segundo balance, Onaindia explica que la noche ha sido “bastante larga” a causa del incendio, aunque acotan a “daños estructurales” las consecuencias, sin haberse producido problemas “con las personas o la maquinaria”. “Con las calorías, ha colapsado una viga” y ha afectado la zona más al norte de la manzana. El fuego no ha alcanzado la zona más sur, donde tienen una gasolinera. Había viento del norte.
“Teníamos cámaras. Eso nos va decir cómo se ha generado el incendio. En el punto en el que parece ser que ha partido no se había actuado en ocho días. Ahora los Bomberos tienen que revisar el estado de la estractura. En función de eso, entraremos para sacar el rescoldo y enfriar más rápido”, indican desde la empresa. En esa nave trabajaba una docena de personas.
Hace dos semanas se produjo otro fuego de importancia en Vitoria, en este caso en Salburua. Fruto de la fuga de una tubería de gas, se produjeron llamaradas de varios metros de altura. Quedó dañado un puente y otros suministros.
0