Una serpiente muerde a un niño que celebraba un cumpleaños en la Dehesa de la Villa

Susto el fin de semana en uno de los principales parques forestales de Madrid. Una fiesta de cumpleaños infantil en la Dehesa de la Villa acabó con uno de los niños participantes en el hospital, después de sufrir la picadura de una serpiente en la zona alta de este espacio verde.
Al parecer y según testigos de lo ocurrido, el afectado se encontraba jugando al escondite en este parque situado entre Tetuán y Moncloa cuando notó una picadura en el brazo. Su familia lo trasladó al servicio de Urgencias del Hospital de La Paz, donde inicialmente le diagnosticaron que había sido mordido por una víbora.
Los equipos sanitarios aplicaron al menor un antídoto contra el veneno de esta serpiente, explican desde la Consejería de Sanidad a este periódico. Dicha medicina llegó procedente de Faunia, ya que las picaduras de este tipo de animal son muy poco frecuentes en la Comunidad de Madrid. De hecho, las mismas fuentes indican que no está confirmado que el reptil que picó al niño fuera una víbora, ya que sus extremidad afectada apenas registró hinchazón. El paciente quedó dado de alta el domingo sin mayores complicaciones.
El Ayuntamiento de Madrid también ha aportado información sobre este suceso. Desde el organismo municipal Madrid Salud se envió a la zona un equipo de GREFA, asociación con la que colaboran. Este equipo no encontró ninguna serpiente ni nido alguno y, en todo caso, “ven muy improbable que fuera una víbora por no ser su hábitat”, apuntan fuentes municipales que sí que creen posible que se tratara de otro tipo de culebra, como la bastarda o la escalera, “más típicas de un medio natural como el de la Dehesa de la Villa”, indican desde el consistorio.
A lo largo del año se producen poco más de un centenar de picaduras de víbora en toda España, de las que la región madrileña registra un porcentaje muy reducido y generalmente sucede en localidades de la zona de la sierra, donde hay mayor presencia de serpientes. Fuentes consultadas por Somos Madrid conocedoras de la fauna de la Dehesa de la Villa muestran su extrañeza ante la posibilidad de que una víbora hubiera podido llegar hasta este parque y picar al menor, ya que se trata de un hecho insólito en los últimos años.
Sí que pueden resultar algo menos inusuales cuando llega el buen tiempo las mordeduras de serpientes en las zonas, en cualquier punto de las zonas campestres de la región, indican a este periódico fuentes sindicales del sector sanitario.
Dentro de su apartado de recomendaciones sobre cómo actuar ante mordeduras de animales, la Comunidad de Madrid indica que, en el caso de haber sido atacado por una serpiente, la herida ha de ser limpiada para reducir el riesgo de infección y que no se practiquen ni torniquetes ni incisiones en dicha herida.
La Consejería de Sanidad apunta que será necesario -si es posible- inmovilizar la parte del cuerpo afectada y acudir al centro sanitario más cercano. Y si se tienen dudas, llamar al 112 cuanto antes. El protocolo en los centros sanitarios es el de administrar un antídoto y también se valorará una posible vacunación frente al tétanos, en el caso de que fuera necesario.
5