Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cielos despejados en Madrid con alguna nube en la sierra para ver el eclipse de sol parcial de este sábado

Visibilidad del eclipse de sol en Madrid y alrededores

Somos Madrid

28 de marzo de 2025 19:00 h

0

El esperado eclipse parcial de sol que atravesará España será visible en Madrid por la mañana de este sábado 29 de marzo. Las condiciones climatológicas serán buenas en toda la región para su observación, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El eclipse será visible de 10.35 a 12.35, dos horas en las que Aemet prevé cielos despejados en Madrid capital, con ausencia casi total de nubes y, por descontado, ninguna probabilidad de chubascos. La temperatura será suave en ese momento y oscilará entre los 10ºC y los 12ºC.

Las condiciones atmosféricas serán similares en el resto de la Comunidad de Madrid: habrá cielos despejados en el sur aunque en la sierra se pueden observar algunas nubes, que serán muy puntuales y dejarán ver bien el eclipse, en cualquier caso.

Las recomendaciones para observar este fenómeno astrofísico son las siguientes, según explica el Instituto Geográfico Nacional: nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol. Durante un eclipse parcial, el Sol nunca está totalmente cubierto por la Luna y por lo tanto mirarlo sin una protección segura y adecuada puede dañar los ojos, al igual que sucedería en un día cualquiera cuando no hay eclipse.

Tampoco debe observarse el Sol con aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados para ello y dispongan de los filtros solares correspondientes. Tampoco debe observarse con filtros no homologados para la observación segura del Sol.

El Sol puede ser observado sin ningún peligro viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra. Por ejemplo, la imagen conseguida sobre una pared o un techo con un espejito plano cubierto enteramente con un papel al que se ha recortado un agujero de menos de 1 cm de diámetro. No observe la imagen del Sol en el espejo, mire sólo la imagen proyectada.

También puede ser observado con seguridad mediante unos filtros denominados comúnmente gafas de eclipse. Deben estar homologadas por la Comunidad Europea para la observación solar (índice de opacidad 5 o mayor) y deben ser usadas siguiendo las instrucciones impresas en ellas.

Se desaconseja utilizar instrumentos ópticos salvo por parte de profesionales o expertos de reconocida experiencia en la observación solar. No se deben utilizar filtros solares que se enroscan al ocular, pues alcanzan una alta temperatura y pueden romperse. Si son necesarios, los filtros deben colocarse delante del objetivo.

Etiquetas
stats