Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

“Embargadores” o “Casa del Banco”: una intervención en el Metro de Madrid calienta la manifestación por la vivienda

Dos de los carteles intervenidos en Embajadores y Casa de Campo.

Guillermo Hormigo

Madrid —
2 de abril de 2025 09:31 h

1

Una original intervención en el Metro de Madrid, que ha customizado el nombre de varias estaciones a través de cambios en los vinilos y carteles de los andenes, calienta motores para la manifestación por la vivienda que se celebra este sábado 5 de abril.

Así, los letreros o rótulos de diversas paradas presentan desde hace unas horas modificaciones que los convierten en algunas reivindicaciones asociadas a dicha protesta: Embajadores se convierte en “Embargadores”, Casa de Campo en “Casa del Banco”, Prosperidad en “Precariedad” o Estrecho en “Derecho”.

La acción ha sido reivindicada a través de Instagram por el Sindicato de Inquilinas de Madrid y Redreto, un colectivo que aboga por la “subversión semiótica poética, crítica y alegal en sistemas de Metro de todo el mundo desde 2006”.

Esta organización ya llevó a cabo campañas similares, por ejemplo, contra la situación en Gaza: customizó la estación de Urgel para que en ella pudiera leerse “Urgente Stop Genocidio”. También contra la inacción del Gobierno de Carlos Mazón ante la DANA de València, sustituyendo Portazgo por el municipio de Paiporta.

La marcha de este sábado, la primera de carácter estatal por la vivienda, está convocada por decenas de organizaciones que llaman a salir a las calles de todo el país “ante una situación de asfixia colectiva”. Bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda”, el Sindicato de Inquilinas quiere hacer valer la red que ha desplegado en los últimos años en todo el territorio, en respuesta al “sistema rentista que sostiene el modelo de vivienda actual”.

La convocatoria llega después de “las multitudinarias manifestaciones por el derecho a al vivienda que tuvieron lugar en otoño en las principales ciudades del Estado”, con objeto de dar “un paso más allá para salir simultáneamente a las calles en decenas de ciudades en un mismo golpe de efecto”, señalaban desde la entidad en un comunicado.

En el caso de Madrid, para la organización de la protesta se han unido al Sindicato otros representantes del movimiento de vivienda de la ciudad, como la PAH de Vallekas. El recorrido arrancará este sábado a las 12.00 en Atocha y concluirá en Plaza de España.

Etiquetas
stats